1. Disposiciones generales
Las presentes condiciones regulan los derechos y obligaciones de las partes derivados del contrato de compraventa celebrado entre el Vendedor, que es BIO 5, s.r.o., con domicilio social en Ružová dolina 6, 821 08 Bratislava; nº de identificación: 35767715, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal Municipal de Bratislava III, Secc: Sro, Nº de expediente 19167/B (en lo sucesivo, "el Vendedor") y el comprador, cuyo objeto es la compraventa de bienes en el sitio web de la tienda electrónica del Vendedor.
Datos de contacto del Vendedor:
BIO 5, s.r.o., con domicilio social en Ružová dolina 6, 821 08 Bratislava; nº de identificación: 35767715, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal Municipal Bratislava III, Secc: Sro, Inscripción nº 19167/B
Número de registro: 2020244116
NÚMERO DE IVA: SK2020244116
Operación:
BIO 5, s.r.o., BodyWorld, Elektrárenská 1, 831 04 Bratislava
Director responsable: Martin Horniak
Correo electrónico: support@bodyworld.eu
Supervisor:
Slovenská obchodná inšpekcia (SOI)
Inšpektorát SOI pre Bratislavský kraj
Bajkalská 21/A, Apartado de correos 5,820 07 Bratislava 27
Departamento de Supervisión y Asuntos Jurídicos
Tel.: 02/ 58272 172, 02/58272 104
https://www.soi.sk
https://www.soi.sk/sk/Podavanie-podnetov-staznosti-navrhov-a-ziadosti.soi
ba@soi.sk
1.1 Estos términos y condiciones, vigentes en la fecha de celebración del Contrato de Compra, son parte integrante del Contrato de Compra. En caso de que el Vendedor y el comprador celebren un contrato de compraventa por escrito en el que acuerden términos y condiciones que difieran de estos términos y condiciones, las disposiciones del contrato de compraventa prevalecerán sobre estos términos y condiciones. Dichos términos y condiciones acordados no deben entrar en conflicto con otras disposiciones legales (reducción del plazo de devolución, plazo de responsabilidad por defectos, etc.). Todas las relaciones contractuales se celebran de conformidad con la legislación de la República Eslovaca.
1.2 A los efectos de las presentes condiciones, se entiende por contrato complementario todo contrato de suministro o provisión de un producto adicional relacionado con el objeto del contrato a distancia, independientemente de que el producto sea suministrado o provisto por el Vendedor o por otra persona en virtud de un acuerdo con el Vendedor.
1.3 El precio de compra mostrado de los productos en cualquier sitio web de comercio electrónico operado por el Vendedor incluye el impuesto sobre el valor añadido en la cuantía establecida por la legislación aplicable de la República Eslovaca y no incluye el precio del transporte de los productos u otros servicios opcionales. Todas las promociones son válidas hasta fin de existencias, a menos que se indique lo contrario para productos específicos.
1.4 El Vendedor se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el precio de los bienes que figuran en cualquier sitio web de comercio electrónico operado por el Vendedor. Una modificación del precio de los bienes no se aplicará a los contratos de venta celebrados antes de la modificación del precio, a pesar de que la entrega de los bienes aún no haya tenido lugar.
1.5 En caso de que el Vendedor incumpla sus obligaciones establecidas en la legislación aplicable de la República Eslovaca o de la Unión Europea o en las presentes condiciones, el comprador podrá hacer valer su derecho frente al Vendedor a través del tribunal competente.
2. Método de celebración del contrato de venta
2.1. El Comprador enviará al Vendedor una propuesta de celebración del Contrato de compraventa en forma de formulario cumplimentado y enviado en el sitio web del Vendedor, mediante el cual el Comprador ha enviado una propuesta de celebración del Contrato de compraventa, cuyo objeto es la transferencia del derecho de propiedad sobre los bienes especificados por el Comprador a cambio del precio de compra y en los términos y condiciones especificados en este Pedido (en lo sucesivo, el"Pedido").
2.2 Una vez enviado el Pedido, el Comprador recibirá en su dirección de correo electrónico una notificación automática de recepción del Pedido en el sistema electrónico del Vendedor (en lo sucesivo, la"Confirmación de recepción del Pedido"). En caso necesario, podrá enviarse a la dirección de correo electrónico del Comprador cualquier información adicional relativa a su pedido.
2.3 La Confirmación de Entrega contiene información de que el Vendedor ha recibido el pedido, pero no es una aceptación de la propuesta de celebrar un contrato de venta.
2.4 A continuación, el Vendedor enviará un correo electrónico a la dirección de correo electrónico del Comprador informándole de si el pedido del Comprador ha sido aceptado ("Aceptación del Pedido"). La Aceptación del Pedido contiene información sobre el nombre y las especificaciones de los bienes, cuya venta es objeto del Contrato de Compraventa, los detalles del precio de los bienes y/u otros servicios, los detalles del plazo de entrega previsto de los bienes, el nombre y los detalles del lugar donde se entregarán los bienes y los detalles del precio, en su caso, las condiciones, el método y la fecha de transporte de los bienes al lugar acordado de entrega de los bienes al Comprador, los detalles del Vendedor (razón social, domicilio social, número de IVA, número de inscripción en el registro mercantil, etc.), y otros detalles necesarios, en su caso.
2.5 El Contrato de compraventa se perfecciona con la entrega al Comprador de la aceptación del pedido en formato electrónico o por escrito.
2.6 Antes de enviar el pedido, el Vendedor informará al Comprador de forma clara, inequívoca, comprensible e inequívoca de la información precontractual relativa a las condiciones de pago, comerciales, de transporte, etc., de forma que:
(a) las características principales del producto, en la medida adecuada al medio de comunicación utilizado y al producto, informadas en la página correspondiente del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor,
(b) el nombre comercial y el domicilio social del Vendedor o de la persona en cuyo nombre actúa el Vendedor, en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor y en el artículo 1 de las presentes condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
c) el número de teléfono del Vendedor, la dirección de correo electrónico del Vendedor y otros medios de comunicación en línea entre el comprador y el Vendedor se informan en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor y en el Artículo 1 de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor,
d) la dirección del Vendedor, o de la persona que actúe en nombre del Vendedor, en la que el comprador puede ejercer los derechos de responsabilidad por defectos en los bienes o servicios, desistir del contrato, presentar una solicitud de reparación o cualquier otra reclamación, informada en el Artículo 1 de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor,
(e) el precio total de los bienes o servicios, incluido el impuesto sobre el valor añadido y todos los demás impuestos, o, si por la naturaleza de los bienes o servicios el precio no puede determinarse razonablemente de antemano, la forma en que se calcula, así como los costes de transporte, entrega, franqueo y otros costes y gastos o, si dichos costes y gastos no pueden determinarse de antemano, el hecho de que el Comprador estará obligado a pagarlos, informados en la página del catálogo correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
f) las condiciones de pago, las condiciones de entrega, el plazo en el que el Vendedor se compromete a entregar la mercancía o a prestar el servicio, tal y como se informa en los artículos pertinentes de estas condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor,
(g) la existencia y duración de la responsabilidad legal del Vendedor por defectos en los bienes, contenidos digitales y servicios digitales y la disponibilidad de una garantía del consumidor, si la proporciona el Vendedor o el fabricante, y los procedimientos para ejercer y gestionar la responsabilidad del Vendedor por defectos, reclamaciones y sugerencias del comprador, en los artículos pertinentes de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor,
(h) la existencia y duración de la responsabilidad por defectos en el servicio y el procedimiento para ejercer los derechos en virtud de la responsabilidad por defectos en el servicio, según lo establecido en los artículos pertinentes de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor,
(i) los términos y condiciones del servicio posventa en los artículos pertinentes de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina pertinente de la tienda electrónica del Vendedor,
(j) la compatibilidad e interoperabilidad de los artículos con elementos digitales, contenidos digitales y servicios digitales de los que el Vendedor tenga o pueda esperarse razonablemente que tenga conocimiento, se han notificado al comprador producto por producto en la página del catálogo correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
(k) el derecho del consumidor a presentar una solicitud de reparación al Vendedor, con un enlace específico al sitio web en el que está publicada la información sobre la entidad de resolución alternativa de litigios pertinente, ha sido informado en el artículo 10 de las presentes condiciones, que están colocadas en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor,
l) el derecho del Comprador a desistir del contrato de venta, las condiciones, el plazo y el procedimiento para ejercer el derecho a desistir del contrato, en el artículo 9 de estas condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor,
(m) la puesta a disposición del formulario de desistimiento en el Artículo 9 y en el Anexo de estas condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor; el Vendedor también ha puesto a disposición el propio formulario de desistimiento en el Anexo de estas condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor
n) la información de que, si el comprador desiste del contrato de compra, correrá con los gastos de devolución de los bienes al Vendedor, de conformidad con el artículo 21, apartado 3, de la Ley 108/2024 Recop. relativa a la protección de los consumidores y a la modificación y complementación de determinadas leyes (en lo sucesivo, "la Ley") y, si desiste del contrato de compra, también con los gastos de devolución de los bienes que, por su naturaleza, no puedan devolverse por correo, informados en el artículo 9 de estas condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del comercio electrónico del Vendedor,
o) la obligación del Comprador de pagar al Vendedor el precio de la prestación efectivamente realizada, de conformidad con el artículo 21, apartado 5, de la Ley, si el Comprador desiste del contrato de servicios tras haber dado al Vendedor su consentimiento expreso, de conformidad con el artículo 17, apartado 10, letra c). La Ley informó en el Artículo 9 de estos Términos y Condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente del sitio de comercio electrónico del Vendedor,
p) las circunstancias en las que el comprador pierde el derecho a rescindir el contrato, informadas en el Artículo 9 de estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
q) la existencia de los correspondientes códigos de conducta que el Vendedor se ha comprometido a cumplir y la forma en que el comprador puede conocerlos u obtener el texto de los mismos, informados en la correspondiente página del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor,
(r) la duración del contrato, si se trata de un contrato de duración determinada; si se trata de un contrato de duración indefinida o de un contrato que se prorroga automáticamente, la información sobre las condiciones de rescisión del contrato en la página del catálogo correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor y en las presentes condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
s) la duración mínima de las obligaciones del Comprador en virtud del Contrato de compra, si el Contrato de compra implica tal obligación para el Comprador, en la página de catálogo correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor y en estas Condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
t) la obligación del Comprador de pagar un anticipo o de proporcionar otra garantía financiera a petición del Vendedor y las condiciones aplicables a su provisión, si el Contrato de compra implica tal obligación para el Comprador, se ha informado en la página de catálogo correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor y en estos Términos y Condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
(u) la funcionalidad del artículo con elementos digitales, contenido digital y servicio digital, incluidas las medidas técnicas de protección disponibles, ha sido informada en la correspondiente página del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor y en estos términos y condiciones, que se encuentran en la correspondiente subpágina de la tienda electrónica del Vendedor,
(v) la posibilidad y las condiciones de resolución extrajudicial del litigio a través de un sistema alternativo de resolución de litigios, si el Vendedor se ha comprometido a utilizar dicho sistema, en la página correspondiente del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor y en estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
(w) las acciones necesarias para la celebración del contrato de compra describiendo dichas acciones necesarias en estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
x) que el contrato de compraventa se almacenará en formato electrónico con el Vendedor y estará a disposición del comprador después de que éste lo haya solicitado por escrito informándole de ello en la página correspondiente del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor y en estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor,
y) que el idioma ofrecido para la celebración del contrato es el eslovaco, informado en la página correspondiente del catálogo de la tienda electrónica del Vendedor y en estos términos y condiciones, que se encuentran en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor.
2.7 Si el Vendedor no ha cumplido la obligación de información sobre el pago de tasas adicionales u otros costes de conformidad con la cláusula 2.6(e) de estas Condiciones o sobre los costes de devolución de las mercancías de conformidad con la cláusula 2.6(n) de estas Condiciones, el Comprador no estará obligado a pagar dichos costes o tasas adicionales.
3. Derechos y obligaciones del Vendedor
3.1 El Vendedor deberá:
(a) entregar las Mercancías al Comprador sobre la base de un pedido confirmado mediante aceptación en la cantidad, calidad y plazo acordados y embalarlas o equiparlas para el transporte de la forma necesaria para su conservación y protección,
b) garantizar que las mercancías entregadas cumplen la legislación eslovaca aplicable,
c) inmediatamente después de la celebración del contrato de venta, pero a más tardar junto con la entrega de los bienes, proporcionar al comprador una confirmación de la celebración del contrato de venta en un soporte duradero, por ejemplo por correo electrónico. La confirmación debe contener toda la información mencionada en el punto 2.6, incluido el formulario de desistimiento.
d) Entregar al Comprador, junto con las mercancías, a más tardar en forma escrita o electrónica, todos los documentos necesarios para la aceptación y el uso de las mercancías y otros documentos prescritos por la legislación eslovaca aplicable (manuales en lengua eslovaca, tarjeta de garantía, albarán de entrega, documento fiscal).
3.2 El Vendedor tiene derecho al pago correcto y puntual del precio de compra por parte del comprador de los bienes entregados.
3.3 Si, debido a la falta de existencias o de disponibilidad de los bienes, el Vendedor no puede entregar los bienes al comprador en el plazo acordado en el contrato de compra o especificado en estos términos y condiciones, el Vendedor está obligado a ofrecer al comprador una prestación alternativa o la oportunidad de que el comprador desista del contrato de compra o cancele el pedido. Si el Comprador no acepta la prestación sustitutoria ofrecida por el Vendedor o desiste del Contrato de compra en un plazo razonable, el Vendedor tendrá derecho a desistir del Contrato de compra y, si el Comprador ya ha pagado el Precio de compra o parte del mismo, el Vendedor estará obligado a reembolsar el Precio de compra o parte del mismo ya pagado en un plazo de 14 días a partir de la fecha de entrega del desistimiento del Contrato de compra al Comprador.
4. Derechos y obligaciones del comprador
4.1 El Comprador ha sido informado por el Vendedor de que el pedido incluye la obligación de pagar el precio.
4.2 El Comprador deberá:
(a) recibir la mercancía pedida y entregada,
b) pagar el precio de compra acordado al Vendedor en la fecha de vencimiento acordada, incluidos los gastos de entrega de las mercancías,
c) confirmar la aceptación de la mercancía en el albarán de entrega con su firma o la firma de una persona autorizada por él.
4.3 El Comprador tiene derecho a la entrega de la mercancía en la cantidad, calidad, fecha y lugar acordados por las partes.
5. Condiciones de entrega y pago
5.1 La disponibilidad habitual de los bienes con la fecha de su envío se indica para cada bien en el sitio web de comercio electrónico.
5.2 Salvo que el Vendedor y el Comprador acuerden otra cosa en el Contrato de compraventa, el Vendedor entregará los Bienes al Comprador sin demora, a más tardar en un plazo de 30 días a partir de la fecha de celebración del Contrato de compraventa. Si el Vendedor no ha cumplido su obligación de entregar los bienes en el plazo previsto en la primera frase, el comprador invitará al Vendedor a entregar los bienes en un plazo adicional razonable facilitado por él. Si el Vendedor no entrega los bienes ni siquiera dentro de este plazo adicional razonable, el comprador tendrá derecho a rescindir el contrato.
5.3 El Vendedor tiene derecho a invitar al comprador a recibir los bienes incluso antes de que expire el plazo de entrega acordado en el contrato de venta.
5.4 La visualización del color de los bienes en el monitor puede no corresponder exactamente a los tonos de color reales tal y como el Comprador los percibirá en la realidad. La visualización de los tonos de color depende, entre otras cosas, de la calidad del monitor u otro equipo de visualización utilizado.
5.5 El Comprador recibirá la entrega de los Productos en el lugar acordado por el Vendedor o su agente autorizado para entregar los Productos y el Comprador en el Contrato de Venta o de otro modo en el momento anterior a la entrega de los Productos (el"Lugar"). El Comprador recibirá las Mercancías en el momento acordado por el Vendedor o su agente autorizado para entregar las Mercancías y el Comprador en el Contrato de Venta o de otro modo en el momento anterior a la entrega de las Mercancías (el "Plazo").
5.6 Cuando el Vendedor entregue las Mercancías al Comprador en el Lugar y dentro del Plazo, el Comprador recogerá las Mercancías en persona o dispondrá que las recoja una persona autorizada por el Vendedor para recoger las Mercancías en ausencia del Comprador y firmará un registro del pago del Precio de Compra y de la entrega y entrega de las Mercancías. El tercero autorizado a recibir la mercancía deberá proporcionar al Vendedor una copia de la aceptación del pedido. Los bienes se considerarán entregados y aceptados en el momento de la entrega de los bienes al Comprador. Entrega de las Mercancías al Comprador significa la entrega de las Mercancías en el Lugar, la aceptación de las Mercancías por el Comprador o un tercero autorizado por el Comprador y la firma de un acta de pago del Precio de Compra y la entrega y entrega de las Mercancías por el Comprador o un tercero autorizado por el Comprador.
5.7 Si la entrega de los Bienes debe repetirse debido a la ausencia del Comprador del Lugar y dentro del Plazo, o si el Comprador no acepta la entrega de los Bienes en un plazo de 7 días tras la expiración del Plazo sin previa rescisión por escrito del Contrato de Adquisición, el Vendedor tendrá derecho a reclamar daños y perjuicios por el importe del coste real de intentar entregar los Bienes en el Lugar sin éxito.
5.8 El Contrato de Adquisición se celebra con una cláusula de rescisión con la condición de que si el Comprador no paga el Precio de Adquisición acordado al Vendedor de conformidad con la cláusula 4.2 de estos Términos y Condiciones en un plazo de 15 días a partir de la solicitud del Vendedor de recibir la entrega de los Bienes, el Contrato quedará resuelto desde el principio, las Partes se reembolsarán o compensarán mutuamente por toda la contraprestación recibida y el Vendedor podrá disponer libremente de los Bienes solicitados.
5.9 El Comprador tiene derecho a inspeccionar el envío, es decir, las mercancías, así como su embalaje, inmediatamente después de la entrega, en presencia de un representante del Vendedor. En caso de descubrir la existencia de un defecto en la mercancía y/o si el envío está incompleto (menor número de piezas de mercancía, o falta la mercancía pedida), el representante del Vendedor está obligado, a petición del comprador, a redactar un acta de los daños indicando el alcance y la naturaleza del defecto de la mercancía, cuya exactitud será confirmada por el comprador. Sobre la base del acta así levantada y entregada al Vendedor, el comprador podrá negarse posteriormente a aceptar la mercancía defectuosa entregada o confirmar la entrega de la mercancía defectuosa y, posteriormente, de conformidad con el artículo 8 de estas condiciones, hacer valer la responsabilidad por los defectos de la mercancía ante el Vendedor o ante otra persona de la que el Vendedor haya informado al comprador antes de la celebración del contrato o antes del envío del pedido (en lo sucesivo, la"persona designada"). Si el Comprador se niega a aceptar la entrega de los bienes defectuosos, el Vendedor correrá con todos los gastos razonablemente incurridos en la devolución de los bienes al Vendedor.
5.10. El Comprador tendrá derecho a desistir del contrato de venta en caso de que el Vendedor no entregue las mercancías en el plazo especificado en la cláusula 5.2. de estas Condiciones y el Vendedor estará obligado a reembolsar al Comprador la parte del precio de compra ya pagada sin demora indebida, pero a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la recepción del desistimiento del contrato de venta, de la misma forma que utilizó el Comprador en su pago, a menos que el Vendedor acuerde con el Comprador un método de reembolso diferente sin cobrar al Comprador ningún cargo adicional.
6. Precio de compra
6.1 El precio de compra de los Productos acordado en el Contrato de compra entre el Vendedor y el Comprador se establece en la Aceptación del pedido (el"Precio de compra"). Si el Precio de Compra indicado en la Aceptación del Pedido es superior al precio de los Bienes idénticos indicado en la oferta de comercio electrónico en el momento de la presentación del pedido por parte del Comprador, el Vendedor enviará un mensaje electrónico al Comprador informándole de la oferta de un nuevo Precio de Compra por un importe diferente, que se considerará la propuesta del Vendedor de celebrar un nuevo Contrato de Compra, que deberá ser confirmado expresamente por el Comprador por correo electrónico o por escrito para que el Contrato de Compra se celebre válidamente.
6.2 El Comprador está obligado a pagar al Vendedor el precio de compra, incluidos los gastos de entrega, en efectivo o mediante tarjeta de crédito en el momento de la recepción personal de los bienes, en efectivo en el momento de la entrega en el lugar de entrega de los bienes, mediante tarjeta de crédito online en el momento de realizar el pedido o mediante transferencia bancaria a la cuenta del Vendedor, según se indique en la aceptación del pedido o en el sitio web del Vendedor en el momento anterior a la recepción de los bienes.
6.3 Si el Comprador paga el precio de compra al Vendedor mediante transferencia bancaria, se considerará que la fecha de pago es la fecha en la que se ha abonado la totalidad del precio de compra en la cuenta del Vendedor.
6.4 El Comprador está obligado a pagar al Vendedor el precio de compra de los bienes acordados dentro del plazo establecido en el contrato de compra, pero a más tardar en el momento de la recepción de los bienes.
6.5 Si el Comprador no paga al Vendedor la totalidad del precio de compra en el momento de la entrega de las Mercancías y las partes no han acordado pagar el precio de compra de las Mercancías a plazos, el Vendedor tendrá derecho a denegar la entrega de las Mercancías al Comprador.
6.6 Los costes asociados al montaje y retirada de los Bienes no están incluidos en el Precio de compra y el Vendedor no estará obligado a prestar dichos servicios al Comprador.
7. Adquisición de la propiedad y transferencia del riesgo de daño de los bienes
7.1 Tras la aceptación de los bienes en el lugar acordado, la propiedad de los bienes pasa al comprador. El comprador que no se ajuste a la definición de consumidor establecida en el artículo 52 (4) del Código Civil sólo adquirirá la propiedad de los bienes mediante el pago íntegro del precio de compra de los mismos.
7.2 El riesgo de daño de los bienes se transmitirá al comprador en el momento en que el comprador o un tercero autorizado por el comprador reciba la entrega de los bienes del Vendedor o de su agente autorizado para entregar los bienes, o si no lo hace a tiempo, en el momento en que el Vendedor permita al comprador disponer de los bienes y el comprador no reciba la entrega de los bienes.
8. Responsabilidad por defectos
8.1 El Vendedor será responsable de cualquier defecto de los bienes vendidos que esté presente en el momento de la entrega y que se manifieste en un plazo de dos años a partir de la entrega de los bienes. En el caso de bienes de segunda mano, las partes podrán acordar un plazo más corto de responsabilidad del Vendedor por defectos, pero no inferior a un año desde la entrega de los bienes. Si el defecto se manifiesta antes de la expiración de este plazo, se presumirá que los bienes ya eran defectuosos en el momento de la entrega. Esto no se aplicará si se demuestra lo contrario o si esta presunción es incompatible con la naturaleza de los bienes o del defecto.
8.2 Si el objeto de la compra es un artículo digital cuyo contenido digital o servicio digital debe suministrarse de forma continua durante el periodo acordado, el Vendedor será responsable de cualquier defecto que se produzca o manifieste durante todo el periodo acordado, pero al menos durante dos años a partir de la entrega del artículo digital.
8.3 Si el Vendedor es responsable de un defecto en los bienes vendidos, el comprador tiene derecho frente al Vendedor a que se subsane el defecto mediante reparación o sustitución (§ 623 del Código Civil), derecho a un descuento razonable sobre el precio de compra o derecho a rescindir el contrato de venta (§ 624 del Código Civil).
8.4 El comprador sólo podrá ejercer los derechos de responsabilidad por defectos si ha señalado el defecto en el plazo de dos meses desde el descubrimiento del defecto, pero como máximo hasta la expiración del plazo de responsabilidad del Vendedor por defectos.
8.5 El Vendedor o una persona designada proporcionará al comprador una confirmación por escrito del defecto inmediatamente después de que el comprador haya señalado el defecto. En la confirmación del defecto, el Vendedor especificará el plazo dentro del cual deberá subsanarse el defecto. Este plazo no podrá ser superior a 30 días a partir de la fecha del defecto, salvo que se justifique un plazo mayor por una razón objetiva ajena a la voluntad del Vendedor.
8.6 El Vendedor o una persona designada emitirá al comprador una confirmación del defecto en una forma adecuada elegida por el Vendedor, por ejemplo, en forma de correo electrónico o por escrito, en la que el Vendedor está obligado a identificar con precisión los defectos de los bienes y a informar al comprador una vez más de sus derechos en virtud de los Artículos 623 y 624 del Código Civil.
8.7 El Comprador tiene derecho a elegir que se elimine el defecto sustituyendo la mercancía o reparándola. El Comprador no podrá elegir un método de eliminación del defecto que no sea posible o que cause costes irrazonables al Vendedor en comparación con el otro método de eliminación del defecto, teniendo en cuenta todas las circunstancias.
8.8 Si el defecto es subsanable, el Comprador podrá solicitar su subsanación gratuita. el Vendedor subsanará el defecto en un plazo razonable. Por plazo razonable se entenderá el tiempo más breve que el Vendedor necesite para evaluar el defecto y reparar o sustituir los bienes, teniendo en cuenta la naturaleza de los bienes y la naturaleza y gravedad del defecto.
8.9 El Vendedor puede negarse a reparar un defecto si la reparación o sustitución no es posible o implicaría costes desproporcionados en todas las circunstancias.
8.10 A efectos de reparación o sustitución, el Comprador entregará o pondrá los bienes a disposición del Vendedor o de una persona designada por éste.
8.11 El Vendedor entregará las Mercancías reparadas o de sustitución al Comprador, a expensas de éste, de la misma forma o de forma similar a como el Comprador entregó las Mercancías defectuosas al Vendedor, a menos que las partes acuerden otra cosa. Si el Comprador no acepta la entrega de las Mercancías en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que debería haberla recibido, el Vendedor podrá vender las Mercancías. Si los Bienes son de mayor valor, el Vendedor notificará previamente al Comprador la venta prevista y le concederá un plazo adicional razonable para recibir la entrega de los Bienes.
8.12 Inmediatamente después de la venta, el Vendedor pagará al comprador el producto de la venta de los bienes, menos los costes en los que razonablemente haya incurrido el Vendedor para almacenar y vender los bienes, si el comprador reclama un derecho a una parte del producto dentro de un plazo razonable especificado por el Vendedor en la notificación de la venta prevista de los bienes.
8.13. Si el Vendedor rechaza la responsabilidad por defectos, deberá notificar al comprador por escrito los motivos de la denegación. Si el Comprador prueba la responsabilidad del Vendedor por el defecto mediante un dictamen pericial o un dictamen profesional emitido por una persona acreditada, autorizada o notificada, el Comprador podrá plantear el defecto repetidamente y el Vendedor no podrá rechazar la responsabilidad por el defecto.
8.14. El Comprador tendrá derecho a que el Vendedor le reembolse los gastos en los que haya incurrido razonablemente en relación con el señalamiento de un defecto del que sea responsable el Vendedor y el ejercicio de los derechos de responsabilidad por el defecto. El comprador deberá ejercer su derecho ante el Vendedor en un plazo máximo de dos meses a partir de la entrega de la mercancía reparada o de sustitución, del pago del descuento en el precio o del reembolso del precio tras la rescisión del contrato; de lo contrario, el derecho caducará.
8.15. El Comprador tiene derecho a un descuento razonable sobre el precio de compra o puede desistir del contrato de venta sin dar un plazo adicional razonable si el Vendedor no ha reparado o sustituido las mercancías o el Vendedor se ha negado a rectificar el defecto en base a la cláusula 8.9, o los bienes presentan el mismo defecto a pesar de la reparación o sustitución de los bienes, o el defecto es de tal gravedad que justifica una reducción inmediata del precio de compra o la rescisión del contrato, o el Vendedor ha declarado, o resulta evidente por las circunstancias, que no subsanará el defecto en un plazo razonable o sin causar graves inconvenientes al comprador.
8.16. Si el contrato se refiere a la compra de más de un bien, el comprador sólo podrá desistir del contrato en relación con el bien defectuoso. En relación con los demás bienes, sólo podrá desistir del contrato si no puede esperarse razonablemente que tenga interés en conservar los demás bienes sin el bien defectuoso.
8.17 El comprador no podrá desistir del contrato de compraventa conforme a la cláusula 8.15 si ha contribuido al defecto o si éste es insignificante.
8.18. Una vez que el comprador haya desistido del contrato y haya devuelto las mercancías al vendedor, el vendedor reembolsará el precio de compra al comprador en un plazo máximo de 14 días a partir de la fecha de devolución de las mercancías o previa prueba de que el comprador ha enviado las mercancías al vendedor, lo que ocurra antes. el vendedor reembolsará el precio de compra o abonará el descuento al comprador de la misma forma que el comprador utilizó al pagar el precio de compra, a menos que el comprador acuerde expresamente una forma de pago diferente.
8.19. El Artículo 8 de estas Condiciones Generales se aplica a la gestión de la responsabilidad por defectos. El Comprador ha sido debidamente notificado e informado de los términos y condiciones y del método de ejercicio de la responsabilidad por defectos en los bienes, incluidos los detalles de dónde puede ejercerse la responsabilidad por defectos, mediante la colocación de estos términos y condiciones en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica del Vendedor, y el Comprador ha tenido la oportunidad de leerlos en el momento previo al envío del pedido.
8.20. La responsabilidad por defectos se aplica a los bienes adquiridos por el Comprador al Vendedor a través del sitio web de comercio electrónico de la tienda electrónica del Vendedor.
8.21. Si las mercancías son defectuosas, el Comprador tiene derecho a hacer valer la responsabilidad por defectos en el establecimiento del Vendedor o de la persona designada mediante la entrega de las mercancías en el establecimiento del Vendedor o de la persona designada y la entrega al Vendedor o a la persona designada de la manifestación del Comprador de su intención de hacer valer su derecho (en lo sucesivo, la "Notificación de defectos"), por ejemplo en forma de formulario cumplimentado para hacer valer la responsabilidad por defectos, que se encuentra en la subpágina correspondiente del sitio web de comercio electrónico del Vendedor. el Vendedor recomienda asegurar la mercancía al enviarla. Ni el Vendedor ni la persona designada aceptan entregas contra reembolso. El Comprador está obligado a indicar con veracidad toda la información requerida en la Notificación de Defecto, en particular a indicar con precisión el tipo y el alcance del defecto en las mercancías; el Comprador también indicará cuáles de sus derechos derivados del artículo 623 del Código Civil reclama. La lista de personas designadas se facilita en la subpágina correspondiente de la tienda electrónica o el Vendedor la envía al comprador a petición de éste.
8.22. Los procedimientos relativos a la responsabilidad por defectos en los bienes que puedan entregarse al Vendedor comenzarán el día en que se cumplan acumulativamente todas las condiciones siguientes
(a) entrega de la Notificación de mercancías defectuosas al Vendedor o a una persona designada,
(b) entrega de los bienes por parte del comprador al Vendedor o a una persona designada,
c) entrega de los códigos de acceso, contraseñas, etc. de los bienes al Vendedor o persona designada, si dichos datos son necesarios para la identificación del defecto de los bienes y la reparación de los mismos;
8.23. Si el objeto del defecto son bienes que no pueden entregarse objetivamente al Vendedor -los bienes son bienes fijos o sobredimensionados ensamblados mediante uniones únicas no desmontables, por ejemplo, mediante encolado, remachado, soldadura, soldadura, etc. - (en lo sucesivo, "Mercancías no entregables"), el Vendedor podrá acordar con el Comprador que el Vendedor evalúe dichas mercancías en persona o a través de una persona designada por el Vendedor directamente en las instalaciones del Comprador. En tal caso, el Comprador, además de cumplir las condiciones establecidas en las cláusulas 8.22(a) y (c) de estos Términos y Condiciones, proporcionará toda la asistencia necesaria para la inspección de las Mercancías No Entregadas por parte del Vendedor o de un tercero autorizado por el Vendedor. Los procedimientos relativos a los Productos No Entregables comenzarán en la fecha en que se haya llevado a cabo la inspección de los Productos No Entregables de conformidad con la primera frase. No obstante, si el Vendedor o un tercero autorizado por el Vendedor de acuerdo con el comprador no organiza la inspección de las Mercancías No Entregables en un plazo razonable, pero no superior a 10 días desde la entrega de la Notificación de Defecto al Vendedor, el procedimiento se iniciará en la fecha de entrega de la Notificación de Defecto al Vendedor.
8.24 Al rectificar el defecto, el Vendedor dispondrá la retirada de los bienes y la instalación de los bienes reparados o de los bienes de sustitución si así lo requiere la sustitución o reparación de los bienes.
8.25. el Vendedor es responsable de un defecto causado por un montaje o instalación incorrectos de los bienes, contenido digital o servicio digital en el sentido del artículo 619(4) del Código Civil.
8.26. El Comprador tiene derecho a decidir cuál de sus derechos en el sentido del artículo 623 del Código Civil ejerce y también está obligado a entregar la información sobre su decisión al Vendedor o a la persona autorizada sin demora. En función de la decisión del comprador sobre cuál de sus derechos en el sentido del artículo 623 del Código Civil ejerce, el Vendedor o la persona designada está obligado a determinar la forma de tramitar la reclamación de responsabilidad por defectos.
8.27. La responsabilidad no se aplica a los defectos sobre cuya base el comprador y el Vendedor acordaron un precio reducido en el momento de la celebración del contrato y de los que el comprador debería haber tenido conocimiento, teniendo en cuenta esta circunstancia.
8.28. el Vendedor no es responsable de los defectos de los bienes
(a) si el Comprador no ha ejercido su derecho relativo a la responsabilidad del Vendedor por defectos en los bienes hasta la expiración del plazo de responsabilidad del Vendedor por defectos en los bienes,
b) si el defecto de los bienes es un daño mecánico de los bienes causado por el Comprador,
c) si el defecto de los bienes está causado por el uso de los bienes en condiciones que no corresponden en su intensidad, humedad, efectos químicos y mecánicos al entorno natural de los bienes,
d) si el defecto en los bienes ha sido causado por una manipulación no profesional, funcionamiento o negligencia en el cuidado de los bienes,
e) si el defecto de los bienes ha sido causado por daños a los bienes por carga excesiva o por uso contrario a las condiciones establecidas en la documentación o a los principios generales de uso normal de los bienes,
f) si el defecto en los bienes ha sido causado por daños a los bienes causados por acontecimientos inevitables y/o imprevisibles,
g) si el defecto en los bienes está causado por el deterioro accidental y el deterioro accidental de los bienes,
h) si el defecto de los bienes ha sido causado por una intervención no profesional, daños por agua, fuego, electricidad estática o atmosférica u otros actos de fuerza mayor,
i) si el defecto de los bienes ha sido causado por la manipulación de los bienes por una persona no autorizada.
Si el envío está incompleto, o si se trata de un defecto evidente que el Comprador podría haber detectado inspeccionando el envío en el momento de la entrega de las mercancías y que el Comprador no notificó al representante del Vendedor de conformidad con la cláusula 5.9 de estas Condiciones, sólo se aceptará una alegación posterior de un defecto de este tipo si el Comprador demuestra que las mercancías ya presentaban los defectos alegados en el momento de su recepción por el Comprador.
8.29. el Vendedor informará al comprador del resultado de la tramitación de la reclamación por defecto inmediatamente después de la finalización del procedimiento por teléfono o correo electrónico y también recibirá una prueba de la tramitación de la reclamación por defecto junto con las mercancías o por correo electrónico.
8.30. Los artículos de nutrición deportiva, alimentos en cestas de regalo y alimentos para mascotas enviados tienen una caducidad mínima de más de 2 meses antes de la fecha de caducidad; en caso de una fecha de caducidad más corta, el Vendedor se pondrá en contacto con el comprador por teléfono o correo electrónico y el envío sólo se realizará con el consentimiento del comprador.
8.31. En caso de cambio de la mercancía por otra nueva, el Comprador recibirá un documento en el que se indicará la información sobre el cambio de la mercancía, y cualquier reclamación posterior de responsabilidad por defectos se aplicará sobre la base del contrato de compra y de este documento. En caso de sustitución de la mercancía por otra nueva, el periodo de garantía comenzará de nuevo a partir de la recepción de la nueva mercancía, pero sólo para la mercancía nueva.
8.32. La tramitación de la reclamación de responsabilidad por defectos sólo se aplicará a los defectos especificados en la Notificación de Defecto y en la Confirmación de Defecto de la Mercancía conforme a la cláusula 8.6 de estas Condiciones Generales.
8.33. El derecho del Comprador a hacer valer su responsabilidad por defectos en las Mercancías después de haber ejercido su derecho y haber solicitado al Vendedor que subsane el defecto de las Mercancías de conformidad con la cláusula 8.3 de estos Términos y Condiciones se agotará y, con independencia del resultado del procedimiento de responsabilidad por defectos, se rechazará cualquier reafirmación del mismo defecto único (no un defecto del mismo tipo) sin la presentación de un informe pericial o un dictamen pericial emitido por una persona acreditada, autorizada o notificada.
8.34. Las disposiciones del Artículo 8 de estas Condiciones Generales no se aplican expresamente a entidades que no se ajusten a la definición de consumidor establecida en el Artículo 52(4) del Código Civil.
9. Desistimiento del contrato de compraventa
9.1. Si el Vendedor no puede cumplir sus obligaciones en virtud del contrato de compraventa debido a la venta de existencias, a la falta de disponibilidad de los bienes, o si el fabricante, importador o proveedor de los bienes acordados en el contrato de compraventa ha interrumpido la producción o ha realizado cambios tan graves que es imposible cumplir las obligaciones del Vendedor en virtud del contrato de compraventa o debido a fuerza mayor o si, incluso después de realizar todos los esfuerzos que puedan exigírsele equitativamente no es capaz de entregar las mercancías al Comprador en el plazo especificado en estas condiciones, el Vendedor está obligado a informar al Comprador de este hecho sin demora y, al mismo tiempo, está obligado a ofrecer al Comprador una prestación alternativa o una oportunidad para que el Comprador desista del contrato de compraventa, respectivamente. Si el contrato de compraventa aún no se ha celebrado. El Comprador puede cancelar el pedido por teléfono o por correo electrónico. Si el Comprador no acepta la prestación sustitutoria ofrecida por el Vendedor o desiste del Contrato de compraventa en un plazo razonable, el Vendedor tendrá derecho a desistir del Contrato de compraventa y, si el Comprador ya ha pagado el Precio de compraventa o parte del mismo, el Vendedor estará obligado a reembolsar el Precio de compraventa o parte del mismo ya pagado en un plazo de 14 días a partir de la fecha de entrega del desistimiento del Contrato de compraventa al Comprador.
Si el Vendedor no puede entregar los bienes al comprador al precio indicado en el pedido por las razones anteriormente expuestas y notifica este hecho al comprador antes de la aceptación vinculante del pedido, el Vendedor no estará obligado a aceptar la propuesta del comprador de celebrar el contrato de compra.
Si el Comprador desiste del contrato de compra o cancela el pedido por las razones expuestas en esta cláusula de estas condiciones, el Vendedor está obligado a reembolsar al Comprador el depósito ya pagado por los bienes acordados en el contrato de compra sin demora indebida, pero a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la notificación de desistimiento del contrato de la misma forma que el Comprador utilizó para su pago, a menos que acuerde con el Comprador un método diferente de reembolso sin cobrar al Comprador ningún cargo adicional.
9.2 El Comprador tendrá derecho a desistir del Contrato de Compraventa sin alegar motivo alguno de conformidad con el § 19 y ss. de la Ley, en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de los bienes, o a partir de la fecha de celebración del contrato de prestación de servicios o del contrato de suministro de contenidos digitales, que el Vendedor entregue en un soporte que no sea tangible, si el Vendedor ha cumplido en tiempo y forma las obligaciones de información de conformidad con el artículo 15 de la Ley.
9.3 Dentro de este plazo, el Comprador tiene derecho a desembalar y probar los bienes tras su recepción de forma similar a la habitual al comprar en una tienda tradicional "de ladrillo y mortero", en la medida necesaria para determinar la naturaleza, las características y la funcionalidad de los bienes.
9.4 El plazo de desistimiento comienza el día en que el comprador o un tercero designado por el comprador, a excepción del transportista, recibe la entrega de todas las partes de los bienes pedidos, o si
a) los bienes pedidos por el Comprador en un único pedido se entregan por separado, a partir de la fecha de recepción de los bienes que se entregaron en último lugar,
(b) entrega mercancías compuestas de varias partes o piezas, a partir de la fecha de aceptación de la última parte o pieza,
(c) suministra bienes repetidamente bajo contrato durante un periodo determinado, a partir de la fecha de recepción de los primeros bienes suministrados.
9.5 El comprador también puede desistir del contrato de venta, cuyo objeto es la compra de los bienes, antes de que haya comenzado el plazo de desistimiento.
9.6 El Comprador puede ejercer el derecho de desistimiento de un contrato a distancia en papel o en forma de registro en otro soporte duradero. El Comprador podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento, que se adjunta como Anexo 1 a las presentes Condiciones Generales y que está disponible para su descarga en el sitio web del Vendedor.
9.7 El formulario de desistimiento conforme a la cláusula anterior de estos Términos y Condiciones debe contener información a partir de la cual el Vendedor pueda identificar claramente y sin lugar a dudas el pedido y el producto que el Cliente desea devolver. Dicha información incluye, por ejemplo, la información requerida en el modelo de formulario de desistimiento, que forma parte del Anexo 1 de estos términos y condiciones y que está disponible para su descarga en el sitio web del Vendedor: identificación del comprador, fecha o número de pedido, nombre y especificación de los productos. Te recomendamos que indiques también el método preferido por el Vendedor para devolver los bienes ya recibidos, en particular el número de cuenta y/o la dirección postal del comprador.
9.8 El Vendedor proporcionará al Comprador un acuse de recibo de la notificación de desistimiento en un soporte duradero inmediatamente después de la recepción de la notificación de desistimiento, si el Comprador ha desistido del Contrato utilizando la función o formulario especial de desistimiento disponible en la interfaz online del Vendedor.
9.9 Si el Comprador desiste del Contrato de Adquisición, cualquier contrato accesorio relacionado con el Contrato de Adquisición del que el Comprador haya desistido también se cancelará desde el principio. Esto no se aplica si las partes acuerdan expresamente la duración posterior del contrato complementario. No se podrán reclamar al Comprador costes ni otros pagos en relación con la cancelación del contrato complementario, salvo los costes y pagos a los que se refieren los Artículos 21(3) y (5) y 22(3) de la Ley y el precio del servicio, si el objeto del contrato es la prestación de un servicio y éste se ha prestado en su totalidad.
9.10. El Comprador está obligado a devolver los bienes a la dirección del domicilio social del Operador sin demora indebida, pero a más tardar en un plazo de 14 días a partir de la fecha de rescisión del contrato de venta, o a entregarlos al Vendedor o a una persona autorizada por el Vendedor para hacerse cargo de los bienes. Esto no se aplica si el Vendedor se ha ofrecido a recoger los bienes personalmente o a través de una persona autorizada por el Vendedor. Se considerará que se ha respetado el plazo establecido en la primera frase de este apartado de estas condiciones si la mercancía se ha entregado para su transporte como muy tarde el último día del plazo.
9.11 El Comprador entregará las Mercancías al Vendedor completas, incluida toda la documentación, sin daños, preferiblemente en su embalaje original y sin usar.
9.12. el Vendedor no acepta entregas contra reembolso. el Vendedor está obligado a devolver al comprador sin demora indebida, a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la notificación de desistimiento, todos los pagos recibidos del comprador en base o en relación con el contrato de venta, incluidos los costes de transporte, entrega y franqueo y otros costes y gastos. el Vendedor no estará obligado a reembolsar los pagos al comprador en virtud de esta cláusula de las presentes condiciones antes de que los bienes hayan sido entregados al comprador o hasta que el comprador demuestre que los bienes han sido devueltos al Vendedor, a menos que el Vendedor proponga recoger los bienes en persona o a través de una persona autorizada por el Vendedor.
9.13. el Vendedor está obligado a reembolsar todos los pagos al comprador en la medida correspondiente al desistimiento del contrato si el comprador no ha desistido de todo el contrato a distancia, sino que sólo lo ha hecho en relación con productos específicos. el Vendedor no puede cargar al comprador costes adicionales de transporte, entrega, franqueo y otros costes y tasas.
9.14. el Vendedor no estará obligado a reembolsar al Comprador los costes adicionales si el Comprador ha elegido expresamente un método de entrega distinto del método de entrega normal más barato ofrecido por el Vendedor. Por costes adicionales se entiende la diferencia entre el coste de entrega elegido por el Comprador y el coste del método de entrega más barato ofrecido por el Vendedor.
9.15. El Comprador correrá con los gastos de devolución de la mercancía al Vendedor o a la persona autorizada por el Vendedor para recibir la mercancía. Esto no se aplica si el Vendedor ha aceptado asumirlos él mismo o si no ha cumplido su obligación en virtud del artículo 15(1)(g) de la Ley.
9.16 El Comprador es responsable de cualquier disminución del valor de los bienes resultante de una manipulación de los mismos que vaya más allá de la necesaria para determinar las características y la funcionalidad de los bienes. El comprador no es responsable de la disminución de valor de los bienes si el Vendedor ha incumplido la obligación de información sobre el derecho del comprador a desistir del contrato de conformidad con el Artículo 15(1)(f) de la Ley.
9.17. el Vendedor está obligado a reembolsar al comprador el precio de compra de los bienes de la misma forma que el comprador utilizó en su pago, a menos que el Vendedor acuerde con el comprador un método diferente de reembolso sin que se cobren al comprador gastos adicionales a este respecto.
9.18. En caso de que el Comprador desista del Contrato y entregue al Vendedor Bienes usados, dañados o incompletos, el Comprador se compromete a reembolsar al Vendedor
(a) el valor en que se haya reducido el valor de los bienes en el sentido del artículo 457 del Código Civil en la cuantía real,
b) los costes incurridos por el Vendedor en relación con la reparación de los bienes y su restablecimiento a su estado original, calculados de acuerdo con la lista de precios para el servicio posgarantía de los bienes.
El Comprador está obligado a pagar al Vendedor una indemnización de conformidad con este punto de las Condiciones Generales por un importe no superior a la diferencia entre el precio de compra de los bienes y el valor de los bienes en el momento de la rescisión del contrato de venta.
9.19. Queda prohibida la compensación unilateral de las reclamaciones del Vendedor y del comprador derivadas de la rescisión del contrato de conformidad con el § 19 párrafo 1 de la Ley.
9.20. De acuerdo con el § 19 párrafo 1 de la Ley, el Comprador no podrá desistir de un contrato cuyo objeto sea:
- La entrega de mercancías fabricadas según las especificaciones del Comprador o de mercancías hechas a medida,
- la entrega de mercancías que estén sujetas a un rápido deterioro o sean perecederas
- la entrega de bienes encerrados en un embalaje protector que no sean aptos para ser devueltos por razones de salud o higiene y cuyo embalaje protector se haya roto después de la entrega,
- la entrega de grabaciones sonoras, grabaciones de vídeo, grabaciones audiovisuales o programas informáticos vendidos en embalajes de protección que se hayan deteriorado después de la entrega,
- la entrega de bienes que, por su naturaleza, puedan mezclarse inextricablemente con otros bienes después de la entrega,
- el suministro de contenido digital que no se encuentre en un soporte tangible, cuando el suministro se haya iniciado con el consentimiento expreso del comprador y éste haya declarado que ha sido debidamente informado de que la expresión de dicho consentimiento hace perder el derecho a desistir del contrato al iniciar el suministro del contenido digital y el Vendedor haya proporcionado al comprador una confirmación a tal efecto,
- la prestación del servicio, cuando la prestación del servicio haya comenzado con el consentimiento expreso del comprador y éste haya declarado que ha sido debidamente informado de que al expresar dicho consentimiento pierde el derecho a desistir del contrato una vez que el servicio se haya prestado en su totalidad, y cuando el servicio se haya prestado en su totalidad;
9.21. Las disposiciones del Artículo 9 de estas Condiciones Generales no se aplican expresamente a entidades que no se ajusten a la definición de consumidor establecida en el Artículo 52(4) del Código Civil.
10. Disposiciones finales
10.1 Si el contrato de venta se celebra por escrito, cualquier modificación del mismo deberá realizarse por escrito.
10.2 Las partes acuerdan que la comunicación entre ellas se realizará mediante mensajes de correo electrónico.
10.3 Las relaciones no reguladas por las presentes condiciones están sujetas a las disposiciones pertinentes del Código Civil, la Ley, la Ley nº 22/2004 Recop. Nº 128/2002 Recop. No. 284/2002 Coll. sobre el Control Estatal del Mercado Interior en Materia de Protección del Consumidor y sobre Modificaciones y Adiciones a Determinadas Leyes, modificada por la Ley No. 284/2002 Coll. modificada y la Ley.
10.4 El consumidor tiene derecho a presentar una solicitud de reparación al Vendedor si surge un litigio entre el consumidor y el Vendedor derivado del ejercicio de los derechos derivados de la responsabilidad por defectos o si el consumidor considera que el Vendedor ha vulnerado otros derechos del consumidor. Si el Vendedor responde negativamente a la solicitud de reparación o no responde en un plazo de 30 días a partir de la fecha de su envío, el consumidor tiene derecho a presentar una propuesta para el inicio de una resolución alternativa de litigios de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley nº 391/2015 sobre resolución alternativa de litigios y sobre enmiendas y adiciones a determinadas leyes.
La entidad competente para la resolución alternativa de litigios de consumo con el Vendedor es la Inspección Comercial Eslovaca P.O.Box 29, Bajkalská 21/A, 827 99 Bratislava, www.soi.sk u otra persona jurídica autorizada competente registrada en la lista de entidades de resolución alternativa de litigios mantenida por el Ministerio de Economía de la República Eslovaca (la lista está disponible en https://www.mhsr.sk); el consumidor tiene derecho a elegir a cuál de las entidades de resolución alternativa de litigios mencionadas se dirigirá.
10.5 El consumidor puede utilizar la plataforma de resolución de litigios en línea disponible en https://ec.europa.eu/consumers/odr/ para presentar una propuesta de resolución alternativa de litigios .
10.6 Las presentes Condiciones Generales entrarán en vigor frente al Comprador en el momento de la celebración del Contrato de Compraventa.
10.7 Antes de enviar un pedido, se pedirá al Comprador que confirme marcando la casilla que ha leído las presentes Condiciones Generales, que las ha leído, que comprende su contenido y que las acepta en su totalidad.
11. Desistimiento del contrato de venta
Determinamos tu satisfacción con la compra mediante cuestionarios por correo electrónico en el marco del programa Clientes Verificados, en el que participa nuestra tienda electrónica. Éstos se te envían cada vez que realizas una compra con nosotros, a menos que, de conformidad con el artículo 116 de la Ley núm. 452/2021 sobre comunicaciones electrónicas, en su versión modificada, no rechaces el envío de correo electrónico con fines de marketing directo. El tratamiento de datos personales para el envío de cuestionarios en el marco del programa de Clientes Verificados se realiza en base a nuestro interés legítimo, que consiste en conocer tu satisfacción con tu compra con nosotros. Para enviar cuestionarios, evaluar tus comentarios y analizar nuestra posición en el mercado, utilizamos un agente de procesamiento, que es el operador del portal Heureka.sk, al que podemos pasar información sobre los productos que has comprado y tu dirección de correo electrónico para estos fines. Tus datos personales no se transmiten a terceros para sus propios fines cuando se envían cuestionarios por correo electrónico. Puedes oponerte al envío de cuestionarios por correo electrónico en el marco del programa de Clientes Verificados en cualquier momento rechazando nuevos cuestionarios mediante el enlace que figura en el correo electrónico con el cuestionario. Si te opones, no te volveremos a enviar el cuestionario.
Estas condiciones son válidas y efectivas a partir del 1 de julio de 2024.