Kompava
Probiodom 60 cápsulas
Kompava Probiodom contiene hasta 8 tipos de cultivos probióticos en la dosis diaria recomendada de 6.000 millones de bacterias probióticas, que mantienen el equilibrio adecuado de bacterias intestinales buenas, y contribuyen así a una digestión correcta. Probiodom está enriquecido con un componente prebiótico (inulina y fructooligosacáridos - FOS), que favorece la viabilidad y el crecimiento de las bacterias intestinales amistosas, especialmente las bifidobacterias y los lactobacilos.
Kompava Probiodom - los cultivos probióticos de calidad contienen hasta 8 cepas estables
Kompava Probiodom contiene hasta 8 tipos de cultivos probióticos en la dosis diaria recomendada de 6.000 millones de bacterias probióticas, que mantienen el equilibrio adecuado de bacterias intestinales buenas, y contribuyen así a una digestión correcta. La mayoría de las bacterias viven en el aparato digestivo, donde afectan a la digestión en general, a las funciones de la mucosa y a los mecanismos inmunitarios intestinales. Probiodom está enriquecido con un componente prebiótico (inulina y fructooligosacáridos - FOS), que favorece la viabilidad y el crecimiento de las bacterias intestinales amistosas, especialmente las bifidobacterias y los lactobacilos. Éstos descomponen moléculas complejas de FOS, creando sustancias que crean condiciones desfavorables para el crecimiento y la multiplicación de bacterias no deseadas.
Beneficios
- 6.000 millones de bacterias probióticas en la dosis diaria recomendada
- 8 tipos de cultivos probióticos
- enriquecidos con un componente prebiótico (inulina y fructooligosacáridos)
Probiodom contiene
- 4 cepas de lactobacilos (Lactobacillus acidophilus W22, Lactobacillus plantarum W21, Lactobacillus paracasei W20, Lactobacillus salivarius W24): este tipo de bacterias se encuentra de forma natural en el tubo digestivo, la vagina, la leche materna y la piel. Su función es impedir el crecimiento de bacterias patógenas que causan inflamación intestinal y diarrea. Acidifican el medio intestinal produciendo ácido láctico e impidiendo así, por ejemplo, el crecimiento de la salmonela. Reducen la incidencia de micosis vaginales y afectan positivamente a la actividad de la uretra, donde también luchan contra la Escherichia coli (suprimen su crecimiento y aceleran así, por ejemplo, el tratamiento de la inflamación del sistema urinario).
- 2 cepas de bifidobacterias (Bifidobacterium lactis W51 y W52): se trata de un tipo de bacterias cuya función principal es la digestión de la fibra y otros hidratos de carbono complejos. Al digerir la fibra, producen ácidos grasos saludables que son importantes para la salud intestinal y también ayudan a controlar la sensación de hambre.
- Lactococcus lactis W19: es una bacteria que, al intervenir en la leche mediante enzimas bacterianas, crea moléculas de energía (ATP) a partir de la lactosa. Un subproducto del ATP es el ácido láctico, que reduce la multiplicación y el crecimiento de microbios nocivos y patógenos en el intestino.
- Enterococcus faecium W54 - es un tipo de bacteria que impide la reproducción de patógenos o el desarrollo de diarrea del viajero en el organismo. Restablece el equilibrio de la flora del colon y también es responsable de una digestión adecuada. El selenio aumenta su actividad. Tiene la capacidad de adherirse a la pared intestinal y acumularse entre otras bacterias intestinales beneficiosas, impidiendo así la salida de patógenos a través de la mucosa intestinal hacia la sangre.
Instrucciones de uso
Toma de 2 a 6 cápsulas al día con comida. Bebe mucha agua. Niños a partir de 3 años: 1 a 3 cápsulas al día.
Instrucciones de uso
Toma de 2 a 6 cápsulas al día con comida. Bebe mucha agua. Niños a partir de 3 años: 1 a 3 cápsulas al día.
Información sobre el suplemento
| 60 cápsulas | sin sabor | ||
| Tamaño de la porción: 1 cápsula | |||
| Porciones por envase: 60 | |||
| Información nutricional | Por porción (1 cápsula) | 100 g | % IR * |
| Energía | 5 kJ / 1.3 kcal | 0 kJ / 0 kcal | ** |
| Grasa | 0.0 g | 0 g | ** |
| de las cuales saturadas | 0.0 g | 0 g | ** |
| Hidratos de carbono | 0.3 g | 0 g | ** |
| de los cuales azúcares | 0.0 g | 0 g | ** |
| Fibra alimentaria | 0.1 g | 0 g | ** |
| Proteína | 0.0 g | 0 g | ** |
| Sal | 0.0 g | 0 g | ** |
| Cepas de bacterias probióticas: | |||
| Bifidobacterium lactis W51 y W52 | 0 | ** | |
| Enterococcus faecium W54 | 0 | ** | |
| Lactobacillus acidophilus W22 | 0 | ** | |
| Lactobacillus paracasei W20 | 0 | ** | |
| Lactobacillus plantarum W21 | 0 | ** | |
| Lactobacillus salivarius W24 | 0 | ** | |
| Lactococcus lactis W19 | 0 | ** | |
| * Ingesta de referencia de un adulto medio (8400 kj/ 2000 kcal) | |||
| ** RI no determinada | |||
| Ingredientes | |||
| Almidón de maíz, maltodextrina, inulina, cloruro potásico, géneros bacterianos, sulfuro de magnesio, fructooligosacáridos (FOS), enzimas (amilasa), vainilla en polvo, sulfuro de manganeso, cápsula vegetal (hipromelosa, carbonato cálcico). | |||
| Información sobre alérgenos | |||
| No contiene alérgenos. | |||
| Advertencia | |||
Guárdalo en un lugar seco y oscuro, a una temperatura de hasta 25 °C, fuera del alcance de los niños pequeños. No es adecuado para niños menores de 3 años. No debe superarse la dosis diaria recomendada establecida. Los complementos nutricionales no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada. |
|||