Mejorar el entrenamiento
- Envío rápido
- Más de 3000 productos en stock
- Más de 1.000.000 de clientes
Normas básicas que debes seguir

Formación
Para este objetivo se utiliza principalmente el llamado entrenamiento funcional. El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento que se centra en movimientos que te ayudan a funcionar mejor en tu vida diaria. Muchos entrenamientos se enriquecen con ejercicios gimnásticos y diversas modalidades de resistencia (cardio), como la máquina de remo, la bicicleta estática o la cinta de correr. El objetivo de este tipo de ejercicios suele ser mejorar la forma física general y mejorar la fuerza y la preparación física para la vida normal. CrossFit es un muy buen ejemplo y el principal representante de este estilo de ejercicio.

Alimentación
La calidad de la dieta es siempre muy importante. Una ingesta adecuada de energía, proteínas, vitaminas o minerales ayuda al organismo a funcionar correctamente y a estar sano. Las proteínas son necesarias para que el cuerpo regenere los músculos, los hidratos de carbono complejos reponen nuestra energía y las grasas saludables ayudan, por ejemplo, a la producción adecuada de nuestras hormonas. Cada ración de comida debe contener también verduras frescas que aporten al organismo vitaminas, minerales y fibra. Se recomienda evitar las bebidas gaseosas y azucaradas y los alimentos procesados industrialmente.

Suplementos nutricionales
Los suplementos nutricionales adecuados deben ayudar principalmente a proporcionar energía para la regeneración, una ingesta adecuada de proteínas, la suplementación de las deficiencias de vitaminas o minerales, grasas saludables. La creatina es un suplemento nutricional muy popular y la cabeza comprobada por muchos estudios científicos. La creatina te permite entrenar más tiempo, más intensamente y manejar un mayor volumen de entrenamiento. También son muy populares los suplementos nutricionales que favorecen la resistencia muscular, especialmente la citrulina y la beta alanina. La regeneración, incluida la nutrición de las articulaciones, no debe olvidarse después de un entrenamiento intenso.
- Ingesta de proteínas
- Creatina
- Mejorar la resistencia y el rendimiento
- Recuperación
- Proteger la masa muscular
- Apoyo a las articulaciones
- Vitaminas y minerales
Ingesta de proteínas
Si el cuerpo no recibe las cantidades de proteínas necesarias, los músculos no tienen nada con lo que crecer. La ingesta total de proteínas, incluida la ingesta de proteínas en la dieta, suele recomendarse de 1,6 a 1,8 g por kg de peso corporal y debe distribuirse uniformemente a lo largo del día. La forma líquida es fácil de digerir, adecuada sobre todo después del entrenamiento, y llega al organismo más rápidamente que una dieta sólida.
Creatina
La creatina permite entrenar durante más tiempo, con mayor intensidad y manejar un mayor volumen de entrenamiento. Al utilizarla, es posible aumentar el suministro de fosfocreatina (energía para los músculos) en el cuerpo entre un 10% y un 40%. Estos efectos de la creatina han sido confirmados por investigaciones y estudios: aumento de la musculatura, aumento de la fuerza máxima, mejora de la resistencia muscular, aumento de la fuerza anaeróbica y del rendimiento, e incluso ayuda a la hidratación en condiciones extremas al aire libre.
Mejorar la resistencia y el rendimiento
Estos suplementos nutricionales ayudan a retrasar la fatiga muscular por varios mecanismos, ya sea mejorando la circulación sanguínea o, por ejemplo, descomponiendo de forma más eficaz las sustancias producidas por el organismo durante el entrenamiento, cuya mayor concentración no permite que los músculos trabajen de forma eficaz.
Recuperación
Una buena recuperación es tan importante como el propio entrenamiento. Los suplementos nutricionales destinados a la recuperación aportan todas las sustancias necesarias que el organismo debe complementar para maximizar la recuperación.
Proteger la masa muscular
Los aminoácidos esenciales son imprescindibles para el cuerpo humano, ya que éste no puede fabricarlos por sí mismo. En dietas estrictas, ayudan a mantener la masa muscular y se recomienda utilizarlos principalmente antes y durante el entrenamiento. Además, son fácilmente solubles en agua en una variedad de sabores refrescantes y pueden utilizarse como parte de bebidas hidratantes.
Apoyo a las articulaciones
La nutrición adecuada de las articulaciones, los ligamentos y los tendones es muy importante en todos los deportes. La nutrición de las articulaciones suele consistir en varios complejos diferentes que favorecen la resistencia de las articulaciones, los ligamentos y los tendones. Su uso se recomienda como precaución, pero a menudo son útiles incluso en condiciones dolorosas. Están disponibles en varias formas, desde comprimidos, cápsulas, bebidas en polvo hasta en forma líquida.
Vitaminas y minerales
Todo cuerpo necesita vitaminas y minerales para funcionar correctamente y son muy importantes para alcanzar los objetivos deportivos. Muchos de ellos se encuentran en una dieta variada y equilibrada. En caso de que la ingesta de vitaminas y minerales de la dieta normal sea insuficiente, conviene complementarlos con suplementos nutricionales.